Translate

miércoles, 9 de mayo de 2012

México lindo y que rico!!!

En Colombia la gente dice que “la clase alta quiere parecerse a los Ingleses, la clase media a los gringos de Miami y los de la clase baja a los mexicanos” Más allá de las odiosas clasificaciones sociales, creo que esta frase tiene algo de verdad.

Pues yo quería ser mexicano, mi primera referencia sobre México fue Cantinflas, él  gracias a la admiración profesada por mi papá, está involucrado en algunos de los primeros recuerdos de mi vida. De ahí mi otro gran referente, gracias a mi mamá, fue Rocío Durcal, si yo sé que es española, pero como no pensar que era mexicana cuando cantaba las rancheras como nadie y se vestía de Mitzy???  Hoy Le profeso una admiración renovada gracias a la #planchamusic.  A esto sumémosle la afición de mi familia por los caballos y pues en Colombia caballos sin Vicente Fernandez o Antonio Aguilar, no son caballos… Debo reconocer que aunque me sé muchas de sus canciones, hoy en día las relaciono con la Narco- Estética que tanto me choca.

Ya más grandecito me encontré con una novela que se llamaba ALCANZAR UNA ESTRELLA y su secuela ALCANZAR UNA ESTRELLA 2. Cuando Ricardo Arjona era un desconocido, Paulina Rubio gorda y Ricky Martín tenía acné. La primera la daban los sábados al medio día, por lo que mi eterna semana  era solo el espacio que separaba un capítulo de otro. Afortunadamente la segunda era de lunes a viernes después del colegio. El día que terminó esta telenovela,  sentí que mi vida no tenía razón de ser, que drama jajajaja.   Luego cuando tenía antena parabólica no me perdía Siempre en Domingo, los programas de Paco Stanley y Lazos de Amor (para mí era incomprensible pensar cómo hacían para triplicar a Lucero, nunca me pude ver el capítulo final)

Buscando este video, me acabo de enterar que hubo una película y nunca la ví :(
Después apareció Laura Esquivel, Como Agua para Chocolate, Sexo Pudor y Lágrimas,  Amores Perros, Y Tu mamá También, La Región Más Transparente, Lila Downs, Eugenia León (cantando tangos eso sí) Astrid Hadad, la historia de  Carlota y Maximiliano y mi gran descubrimiento FRIDA KALHO rodeada de sus amigos Rivera, Siqueiros y Orozco. Hace unos años caminando por el DF me encontré en un andén un paquete con fotos de Frida, hoy esas fotos en marquito rojo, cuelgan de una de las paredes de mi casa.


Este post no estaría completo sin hablar de EL CHAVO DEL 8, YURI y de la comida mexicana, sin embargo creo que son temas que merecen un espacio propio.
En resumidas cuentas, México ha sido una referencia importante a lo largo de mi vida y venir al DF exacerba todos estos sentimientos.
El DF es muy especial. Sus palacios recostados unos sobre otros, el Popocatepetl al fondo desafiante, el sensual Iztaccíhuatl,  El Templo Mayor abriéndose paso entre los siglos, La Casa Azul, El Ángel de la independencia, Campos Elíseos, la experiencia de montar en su tumultuoso metro, sus iglesitas churriguerescas;  pero sobre todo el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe.. Tanta fe, tanta energía, tanta esperanza.
Escribo todo esto desde un hotel en el periférico sur, con los ojos rojos, los mocos negros y la garganta carrasposa. Viva México; un país que siento cercano, como si fuera mio.
Cuando hablan despectivamente de la colombianización de México, no puedo evitar pensar, en la mexicanización de América Latina, esa si fue de verdad y nadie ha dicho nada Güey!!!
Pacho
PD. México lindo y que rico es un restaurante delicioso en Guatemala. ;)

2 comentarios:

  1. Voy a comenzar a ser tu seguidora, para disfrutar tus viajes con tanto detalle.
    Espero que incluyas recomendaciones de lugares donde ir y que comer, sería completo!
    Te envío besos.

    ResponderEliminar
  2. Ah! y de paso te invito a que sigas el mío: http://entrevinosycuentos.blogspot.com

    ResponderEliminar