Translate
jueves, 14 de junio de 2012
Islandia Impronunciable parte 2
El lunes salimos muy temprano del hotel ya que a las 11:30 debíamos tomar un ferry que nos llevaría a las islas Vestmann, de camino hasta el embarcadero pudimos pasar por una cascada que a diferencia de todas las que habíamos visto hasta el momento, daba la posibilidad de recorrer la parte trasera de la caida de agua. Valió la pena conocer el backstage de semejante puesta en escena tan linda.
Una vez en el puerto abordamos el ferry con carro y todo y en un breve recorrido en el que JP pudo ver de nuevo ballenas acompañando nuestro navegar, llegamos a Heimaey el poblado principal de las islas y testigo del peor fenómeno natural que Islandia haya padecido.
En 1973 y durante 6 meses hizo erupción el volcán cercano a Heimaey. Inmediatamente toda la población (5000 personas aproximadmente) fue evacuada de la isla y fueron obligados a buscar refugio en la "isla grande" Al final de la erupción sólo regresó una tercera parte de los habitantes, que de inmediato emprendieron el proceso de reconstrucción. Cuando regresaron, la naturaleza había destruído 400 viviendas pero les había dado 200 km adicionales de territorio, producto de las 30 millones de toneladas de lava que emanaron del volcán durante los 6 meses de ardua actividad. Es impresionante ver cómo este acontecimiento ha marcado la vida de los isleños y aún hoy es una cicatriz latente.
Los pobladores de las Islas Vestmann se han destacado por su espíritu emprendedor, allí se fundó la primera escuela primaria, la primera clínica de maternidad y la primera empresa de seguros de toda Islandia.
Recorrimos toda la isla y disfrutamos de la amabilidad de su gente, de sus callecitas coloridas, del acuario, de los caballos islandeses (hay más caballos islandeses en Alemania que en Islandia), de una excepcional vista desde cada rincón por el que nos asomábamos y por supuesto de la piscina. Al otro día en la mañana tomamos el ferry de regreso hacia Reikiavik. De camino paramos en el museo de arte moderno para apreciar una exposición de artistas escandinavos relacionada con el sonido. Una vez en Reikiavik nos instalamos en nuestro idílico Kex Hostel, no creo que exista uno mejor.... Y de nuevo salimos a devorarnos la ciudad. A las 7 de la noche salimos hacia la famosa Laguna Azul, es el lugar más disneylandia de toda la isla, después de haber estado en tantas piscinas, naturales y artificiales, nos pareció pretenciosa la infraestructura de este lugar, alejada del espiritú amable y sencillo de Islandia. Cuando estábamos dentro de la pisicina embarrados en mascarilla de silicio mineral, ya se nos había olvidado nuestra crítica al lujo y la pretensión. Volvimos a Reikiavik y seguimos en la calle, esta vez hasta bien tarde ya que queríamos ver el atardecer de la media noche.
Si bien el islandés es impronunciable y es tan diferente al español, encontramos una palabra que se escribe y pronuncia igual en ambos idiomas y además significa lo mismo NOSTALGIA. Eso es lo que sentimos en este momento, cuando tenemos que despedirnos de este lugar, que no nos hemos cansado de admirar y disfrutar. Como dice su slogan ISLANDIA INSPIRA.
Nuestro viaje continúa en Nueva York, todo lo contrario a lo que hemos vivido hasta ahora. No sé si vaya a tener inspiración para escribir, creo que seguiré digiriendo todas las maravillas que vivímos durante 12 días y cerca de 2500 km. Prometemos pronto subir las fotos y cerrar este capítulo de Islandia cuando los sentimientos se hayan apaciaguado un poco y el tiempo nos dé la claridad para evaluar adecuadamente esta gran experiencia de vida.
TAKK FYRIR ÍSLAND!!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario