Sin embargo desde ayer gran parte de los tele diarios han dado un gran despliegue a la entrega de un joven en Bilbao acusado de asesinar de forma sistemática a 4 hombres, extorsionar, robar, falsificar, en fin todo un catálogo de monerías. Pues resulta que este chico es colombiano y me ha llamado mucho la atención como lo enfatizan por todo lado.
Hoy amanecimos con las ganas renovadas, porque pudimos descansar bien, la etapa era corta (18 kms) y el clima estaba perfecto. No bien salimos nos encontramos con una monjita que se dedica a dar agua, aliento y a poner sellos en la credencial del peregrino, (recuerden que tenemos que tener al menos dos sellos por día para justificar el recorrido) Esa es la misión de vida de Carlota, ayudar a los peregrinos. Carlota también es colombiana, de un lugar que se llama Garzón en el departamento del Huila y pues que lindo saber, aunque suene a cliché, que los colombianos que hacemos patria en el extranjero somos más!
Hoy está de cumpleaños una persona muy importante en mi vida y como regalo le ofrecí mi caminata del día de hoy! Pedí especialmente porque haya mucha luz en su camino y junto con Carlota le cantamos cumpleaños desde Galicia hasta allá lejos donde vive.
Como ya he mencionado, este camino es muy espiritual, pero también muy sensorial. Se ven tantos colores que ya perdí la cuenta de la cantidad de tonos de verde que he percibido. Se pisan tantas texturas como arena, piedra, asfalto o tierra, y ya sabes que el paso y la cadencia cambian.
Se escuchan tantos sonidos como cantos de aves, de molinos girando con fuerza, del viento por las colinas, del agua de los riachuelos, de animales que corren por entre el bosque, de conversaciones ajenas en idiomas indescifrables, de música de todo tipo y se oye tan fuerte el silencio, que a veces ensordece.
Se prueban tantos platillos que no es mentira que la comida de Galicia esté catalogada como una de las mejores del mundo.
Pero lo que si es todo un mérito es el de descifrar los olores, tanto que me siento como un enólogo encontrando sabores y matices en el vino: a veces huele a rila, abono, a boñiga, a turista que no alcanzó turno en el baño del albergue. Pero también huele a hierba mojada, pasto recién cortado, aromas a frutas, a café, a lluvia. Pero sin duda mi olor favorito es aquel que aparece cuando caminamos a través de los bosques de castaños y robles y los eucaliptos despliegan todo su aroma para dar bienestar a los peregrinos. Es pura magia.
Hoy nos encontramos con caras conocidas, sin embargo no vimos a Oliver ni a Yuca, tampoco a las cincuentonas, pero si a sus amigos. Sobrepasamos a las robotinas y hoy tuve la sensación de que, aunque no es una carrera, caminamos muy bien. Inspiración, ánimo y apoyo no nos faltan.
Como mencioné ayer, en Arzúa y Melide se unen el
camino francés, el del norte y el primitivo, por lo que hoy casi no caminamos solos y vimos muchas caras nuevas. Hoy me llamó mucho la atención la cantidad de peregrinos solos y de ancianos caminando firmes por el sendero.
Ya estamos a 20 kms de Santiago de Compostela y si bien estoy feliz de cumplir esta meta, hay algo de melancolía e inexplicablemente tengo unas ganas enormes de planificar el retorno, aunque aún ni nos hemos ido.
BUEN CAMINO!
Francisco
Pd. Sin novedades en el ámbito ampollístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario