Translate

martes, 3 de mayo de 2022

Camino de Santiago - Sarria Puertomarín

Doble par de medias, vaselina en los pies, poncho para la lluvia, entrenar varios meses antes, no estrenar zapatos, usar los mismos zapatos al menos un mes antes, cantidades industriales de bloqueador, varias capas de ropa para el frío y el viento, gorra, sombrero, repelente, bastones, protector para calzado en fin…. Tantas recomendaciones que más parecía que fuéramos a la luna que a caminar algunos días a través del campo de Galicia camino a la tumba del apóstol Santiago. 

Con mochilas pequeñas y aplicando solo algunas de las recomendaciones, iniciamos hoy nuestro camino desde Sarria en Lugo. Salimos a eso de las 8:30 de la mañana y sin prisa pero sin pausa avanzamos durante 23,4 kms hasta el pueblo de Puertomarín. Primera etapa del camino que elegimos. 

Durante 5 horas atravesamos caminos de piedra, arena, tierra y asfalto. Siempre nos acompañaron árboles frondosos que seguramente han visto pasar millones de peregrinos a lo largo de los años. Cada vista es más espectacular que la otra y durante muy pocos momentos estuvimos solos en el recorrido. 

En muchas oportunidades recordé mis caminatas por Islandia en medio de campos de verde penetrante y pequeñas florecitas amarillas que alegran cualquier lugar. Las vacas y las ovejas también aparecieron en una que otra esquina y gaticos tímidos saltaban como liebres por todo lado, haciéndonos recordar al par de princesas que nos esperan en casa. 

Vimos aldeas, cementerios, castillos, puentes medievales, monasterios, ríos, embalses y como mencioné antes la naturaleza en su máxima expresión. Vimos un par de hórreos y aunque solo necesitábamos dos sellos en nuestra credencial de peregrinos conseguimos 6. 

Hoy aprendimos muchas cosas: 1. Que la edad no es un determinante para avanzar con empeño y velocidad, varios grupos de gente muy mayor nos sobrepasaron raudos a lo largo del camino. 2. Que, como en la vida, el camino esta lleno de subidas y de bajadas y que ambas pueden ser igualmente dolorosas y difíciles, pero cuando llegamos a la planicie la satisfacción es la misma. 3. El camino plano puede ser muy cómodo, pero también aburrido y no hace que el corazón lata con fuerza. 4. Que siempre la motivación y la solidaridad son importantes para avanzar con fuerza. 5. Que por mas energía que tengas, siempre es bueno parar, tomar aire y pensar para retomar el camino con más ganas e ímpetu. 6. Si bien el mejor compañero es uno mismo, nunca esta de más contar con la compañía adecuada para que tome nuestra mano cuando pensamos en claudicar.

Secos, con los pies adoloridos, sin ampollas aún, dando vueltas para buscar un par de bastones, que nuestras rodillas extrañaron durante las bajadas más empinadas,  llegamos a Puertomarín listos para seguir aprendiendo y para caminar durante 25 kms mañana hasta Palas de Rei, así terminamos nuestra jornada. Con el corazón pleno, con ansiedad por mañana y pensando como llevar las mochilas más livianas, no solo durante el camino de la vida sino durante la vida misma.

BUEN CAMINO!! 

Francisco

No hay comentarios:

Publicar un comentario